YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA
YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA

27/1/12

Dos enlaces interesantes

Aquí os pongo los enlaces para las actividades de la Biblia infantil y los Juegos de Religión.

Una historia para reflexionar

Un avaro enterró su oro al pie de un árbol que
se alzaba en su jardín. Todas las semanas lo
desenterraba y lo contemplaba durante horas.
Pero, un buen día, llegó un ladrón, desenterró el
oro y se lo llevó. Cuando el avaro fue a contemplar
su tesoro, todo lo que encontró fue un agujero
vacío.
El hombre comenzó a dar alaridos de dolor, al
punto que sus vecinos acudieron corriendo a
averiguar lo que ocurría. Y, cuando lo averiguaron,
uno de ellos preguntó: “¿Empleaba usted
su oro en algo?”
“No”, respondió el avaro. “Lo único que hacía
era contemplarlo todas las semanas”.
“Bueno, entonces”, dijo el vecino, “por el mismo
precio puede usted seguir viniendo todas las
semanas y contemplar el agujero”.

No es nuestro dinero, sino nuestra capacidad de
disfrutar, lo que nos hacen ricos o pobres.
Antohny de Mello.

NO DEBEMOS EDUCAR A LOS NIÑOS VALORANDO LAS COSAS QUE
SE PUEDEN COMPRAR CON DINERO, SINO DANDO MÁS VALOR A LAS
COSAS QUE NO SE PUEDEN COMPRAR CON DINERO.

16/1/12

TIEMPO ORDINARIO

Se acabaron las celebraciones de la Navidad, es Tiempo Ordinario. Esto viene a significar que hasta el Miércoles de Ceniza, que empezará la Cuaresma, no hay ninguna fiesta especial.
Es en el Tiempo Ordinario donde los cristianos debemos resaltar la importancia de la Eucaristía dominical, es decir, la Misa del Domingo.
La Eucaristía es recordar a Jesús como a Él le gusta, lo dejó muy claro en la Última Cena. Es el principal de los sacramentos, fuente de vida y energía espiritual del cristiano.
Los domingos celebramos la Eucaristía, es decir, hacemos lo mismo que hicieron los apóstoles de Jesús en el Cenáculo reunidos en torno a su Maestro y, al igual que ellos, recibimos el Cuerpo y la Sangre del Mesías; se entrega de Cuerpo y Alma.
Jesús enseñó en numerosas ocasiones a sus discípulos cómo le tenían que recordar, ha quedado instituida la Eucaristía compartiendo el pan y el vino, su Cuerpo y Sangre, pero uno de los primeros símbolos eucarísticos es este bello mosaico, que podemos ver hoy en día a orillas del Lago de Galilea, donde Jesús y sus amigos pescaban, en el que Jesús compartió con ellos pan y peces, junto con alguna buena conversación al calor de las brasas.






(Continuará)