YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA
YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA

24/9/12

Para pensar en estos días


UNA CONVERSACIÓN ENTRE UN PADRE Y SU HIJO

- Papá, ¿qué estas haciendo en el ordenador?
- Pues ya lo ves, resulta que este año ya se puede rellenar por Internet la prematrícula del siguiente curso escolar y estoy haciendo la tuya. Por cierto, aquí preguntan si vamos a elegir la asignatura de Religión.
- No sé si merece la pena, papá. En mi clase algunos niños dicen que no van a continuar. Incluso he visto algunos carteles en el cole en los que pone:”Por una escuela laica, la Religión fuera de las escuelas”.
- Mira, hijo, yo también estoy a favor de una escuela pública laica, pero no estoy dispuesto a que me engañen o te engañen a ti. “Escuela laica” quiere decir que en ella se respetan todas las creencias por igual, pero no que tengamos que renunciar a la nuestra. No es lo mismo “escuela laica” que “escuela sin Religión”. Los padres tenemos derecho a que nuestros hijos sean educados en el colegio según los valores de la familia, y no según las ideologías de los políticos de turno.
- No te lo discuto, papá. Pero date cuenta de que llevo varios años en clase de Religión y ya sé bastante del tema.
- No te equivoques, hijo. Hoy todo el mundo se cree con la capacidad de hablar sobre la Religión, y se habla con mucha ligereza sobre lo que no se sabe. Yo, por ejemplo, me falta mucha cultura religiosa, pero me gustaría que tú aprovechases la oportunidad de formarte. Hoy en día es necesario estar preparados para dar respuesta a muchas objeciones contra la fe cristiana y contra la historia del cristianismo, que se difunden, como leyendas negras. De lo contrario, llegará un día en que nos hagan avergonzarnos de nuestra propia fe.
- Es que en Infantil y hasta Cuarto de Primaria éramos muchos los que estábamos apuntados a Religión, pero ahora que hemos hecho la Comunión vamos a ser cuatro gatos.
- Pues deberías irte acostumbrando, hijo. Te cuento que yo a veces me quedo solo cuando en la oficina se tratan temas de religión o de moral. Ya sabes que en esta casa no somos muy “beatos”, pero debemos mostrarnos a los demás como somos, sin complejos por ser católicos. Tenemos que dar gracias a Dios por la fe que nos han transmitido nuestros abuelos. La asignatura de Religión te ayudará a comprender las raíces de nuestra cultura y de nuestra historia; pero sobre todo te ayudará a entender el sentido de la vida, de forma que te sepas orientar en medio de tanta confusión. Yo te lo explico lo mejor que puedo, hijo.
- Los padres de mi amigo Iker le han dicho que la religión del futuro es la Ciencia y que en el Colegio nos deberían enseñar a ser científicos, y no religiosos.
- Yo creo que la religión sin ciencia se queda coja, pero también creo que la ciencia sin la religión se queda ciega. La ciencia sin conciencia es la ruina de la Humanidad. Mira, aquí pone que la Ley vigente dice que la asignatura de Religión es de obligada oferta para las escuelas, pero de elección voluntaria para los padres. Por lo tanto, nosotros tenemos tanto derecho a elegir libremente como los padres de Iker.
- Vale, papá, termina de rellenar la prematrícula , que va a empezar el partido.